25.11.10

La represión franquista a debate en la Jaume I de Castellón

*La represión franquista es el eje vertebrador del Congreso Memoria Histórica que se realiza en la UJI

El Centro de Documentación de Recuperación de la Memoria Histórica de la UJI y la Comissió de la Veritat han organizado para los días 25, 26 y 27 de noviembre de 2010 el Congreso Memoria Histórica y Represión Franquista, correspondiente al III Encuentro de Investigadores de la Comissió de la Veritat. El acontecimiento se realiza durante las dos primeras jornadas en la Aula Magna de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universitat Jaume I de Castelló, y la tercera en el salón de actos del Centro Octubre de Cultura Contemporánea de Valencia.


La represión franquista, uno de los momentos más crueles y oscuros de la historia de los últimos siglos, es el eje vertebrador del conjunto de ponencias y comunicaciones que conforman las tres jornadas del congreso. Una época que se ha tratado de borrar, pero que sigue viva en la memoria de la gente que lo ha vivido. Todos estos momentos oscuros se están sacando a la luz gracias, en gran medida, a los muchos historiadores y historiadoras que dedican su tiempo a investigar esta época desde un punto de vista objetivo y científico. Las únicas fuentes oficiales vienen de los represores y por lo tanto la represión franquista y la memoria histórica son dos elementos que se deben tratar conjuntamente.

Leer Programa: AQUÍ

4 comentarios:

  1. Anónimo1:43 p. m.

    Dicen " los momentos más crueles y oscuros de la historia de los últimos siglos" y se quedan pan panchos.
    Que sepan que la mayoría de las personas de bien vivíamos con Franco mucho mejor que ahora.
    Según parece el rojerío no parará hasta ensuciar la imagen del Caudillo...y es una vergüenza que un blog católico como este de publicidad a esa bazofia.

    ResponderEliminar
  2. Anónimo4:31 p. m.

    Anónimo de las 1:43 PM, estimado anónimo, sólo me cabe una respuesta a su, digamos, comentario:

    JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA.... y JA.
    Muy bueno el chiste si no fuesra tan patético.

    ResponderEliminar
  3. Respuesta al anonimo de la 1:43PM.,¿dice ud. personas de bien?yo me considero una persona de bien y no vivia mejor que ahora,tal vez ud. sea d los muchos que comieron de la mano del dictador.La epoca mas triste y nefasta de España, coincide con el mandato de ese personaje,con su interbencion arruino al pais y nos convirtio en un pais totalmente atrasado,tercermundista.

    ResponderEliminar
  4. Anónimo11:31 p. m.

    Algunos heroes fueron asesinos en la historia,pero éste, era sólo asesino con un complejo de inferioridad que flipas, por su enanismo y voz de castrati .

    La sangre que fue vertida antes,durante y después de la guerra en sus manos y en su tinta,fue la única guerra en España librada entre hermanos.

    El Absolutimo de la Dictadura nos sumió en una sociedad anterior a la Revolución Francesa y un país destrozado ,para que la Iglesia y los pudientes recuperaran las riendas con el Neoantiguo Regimen ,del que aún se ven coletazos en el PP y derivados.

    Numancia Resiste

    ResponderEliminar