31.8.06

Más de 3.000 vecinos participan en la romería a la ermita de la Esperanza

Esta tradicional procesión ha servido de base para la declaración de Fiestas de Interés Turístico Nacional. El obispo de la diócesis, Casimiro López Llorente, se sumó a la celebración festiva y presidió la eucaristía.



Más de 3.000 personas participaron ayer en la tradicional romería a la ermita de Nuestra Señora de la Esperanza, una de las tres advocaciones patronales de Segorbe que por estos días celebra sus fiestas.

La jornada festiva alcanzó una inusitada expectación, recuperándose escenas costumbristas de antaño, gracias a la participación espontánea de grupos de amigos que desempolvaron la indumentaria de los baúles, luciendo vestidos de época.



La ermita de la Virgen, ubicada a unos dos kilómetros de la capital del Alto Palancia, fue el lugar de cita obligada para todos los romeros que iban llegando a la cima del monte de la Esperanza, donde se encuentran los últimos restos del monasterio de Jerónimos que fundará a finales del siglo XV, Enrique de Aragón, más conocido como el infante Fortuna, primo del rey Fernando el Católico y primer duque de Segorbe; convento que tuvo gran influencia en la vida social y cultural de la ciudad y del ducado.



Este es uno de los actos que ha servido de base para que el Gobierno declara estos festejos patronales de Segorbe como Fiesta de Interés Turístico Nacional, incluídas las populares entradas de toros y caballos.

Antes del inicio de la romería, las reinas mayor e infantil, Estefanía Hervás y Wendy Muñoz, acompañadas de sus damas y de las autoridades, entregaron a los participantes de insignias con la silueta del monasterio.



Muchos realizaron el trayecto a pie, mientras otros se desplazaron en tiros de caballerías y en tractores, adornados para la ocasión, aunque los primeros tropezaron con algunos problemas ya que un accidente obligó a cortar la carretera más de una hora.



El obispo de la diócesis de Segorbe-Castellón, Casimiro López Llorente, también se sumó a los actos y presidió la celebración de la misa en la ermita.

La romería estuvo precedida por la ofrenda de flores al retablo cerámico de la Virgen de la Esperanza, instalado en la fachada del Sindicato de Riegos.



http://www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/noticia.asp?pkid=245616


PD: Las fotografías son efectuadas por reportero blog, asociadas al artículo de Mediterráneo.

No hay comentarios :