21.11.06

El segorbino Domingo de Guzmán Guía nombra en el Puig a los nuevos defensores de la tradición en el Castillo de El Puig.


La Real Orden de Caballeros de Santa María de El Puig inviste a 12 nuevos miembros y a 11 damas por sus méritos humanos, culturales, religiosos y profesionales.

La Real Orden de Caballeros de Santa María de El Puig celebró ayer uno de sus actos más importantes y emotivos en el monasterio de Santa María de El Puig. 12 hombres y 11 mujeres fueron investidos como caballeros y damas de la orden por sus méritos laborales, humanos, culturales y religiosos.

Lugarteniente Mayor, ¿dais autorización para comenzar el acto?”. Estas es la pregunta con que comenzó ayer la ceremonia de investidura de 12 nuevos caballeros y 11 damas de la Real Orden de Caballeros de Santa María de El Puig.

El Lugarteniente Mayor es el delegado directo de Juan Carlos I, Gran Canciller de esta histórica orden de caballeros, heredera de la Orden de Santa María de la Merced fundada en 1218. Esta histórica institución vivió ayer uno de sus más importantes actos en el que se invistió a los nuevos caballeros y damas.

La orden está formada por unos 350 caballeros y ayer añadió a sus filas 12 miembros más. Según Pedro Vicente Rubio, Vice Canciller y Maestro de Ceremonias, para formar parte de esta institución resulta “absolutamente necesario, poseer reconocidas cualidades humanas, profesionales, culturales y religiosas”.


Entre los que fueron nombrados caballeros ayer, se encontraba Fernando de Rosa, secretario autonómico de Justicia. “Es un orgullo que me hayan propuesto para formar parte de una orden de tanta tradición valenciana”, afirmó de Rosa que halagaba esta manera de potenciar las tradiciones más ancestrales de la Comunitat.

Los aspirantes neófitos iban acompañados por sus padrinos. La ceremonia se celebró como marca la tradición. El Lugarteniente Mayor, Guzmán Guía Calvo, nombró con la espada a los nuevos caballeros que juraron ante Dios:
“acatar los mandatos de la suprema jerarquía de la orden y mantenerse fiel a la Santa Madre Iglesia Católica Apostólica y Romana”.

Acudieron al acto las más altas instituciones militares, religiosas y de las órdenes de toda España. Representando a la iglesia estuvo el Obispo Auxiliar de Valencia, Esteban Escudero Torres, que ofició la eucaristía posterior a la investidura. Como representación del ejército acudieron el Teniente General Jefe de la Fuerza de Maniobra, José Javier Arregui y el General de División de la Guardia Civil, Quintiliano Pérez Monedero.

Ninguna de las órdenes españolas quisieron perderse el acto. Fue el caso de la Hermandad de Muy Ilustres Caballeros Hijosdalgo de Río Ubierna e Infanzones de Vivar del Cid, de las órdenes militares de Malta, Alcántara y Montesa o de la Real Maestranza de Caballería de Valencia.






http://www.lasprovincias.es/valencia/prensa/20061119/cultura/nuevos-defensores-tradicion_20061119.html

No hay comentarios :