El presidente de la Generalitat, Francisco Camps, apostó por la "unión y la calidad" como las claves para que los productos valencianos sean los más competitivos y "lleguen a todas las mesas de la Comunitat Valenciana, de España y del mundo entero".Así, Camps abogó por la calidad como la principal regla, así como "por la unión de todos los sectores productivos valencianos bajo la marca Comunitat Valenciana como clave para aumentar la competividad".
Asimismo, recordó que desde el Consell "se realiza desde los últimos años una intensa labor en la defensa de la dieta mediterránea como la que mayores beneficios tiene para la salud de las personas" y señaló que la Comunitat tiene "no sólo todos los condimentos necesarios y toda la gastronomía que forma parte de esa dieta mediterránea, sino los productos que nacen en esta tierra".
"Conscientes de que el mercado es cada vez mas exigente en muchos ámbitos como el de la calidad, precio, logística o promoción, es necesario que estemos todos juntos sabiendo que un nombre bien vendido, tras el cual haya siempre un producto de primera calidad, también, tenemos ganado el corazón del consumidor", afirmó.
En este punto, recordó que, ante un ámbito considerado clave para el progreso económico, el Consell, en el marco del Plan Confianza, destinará 102 millones a aumentar la competitividad del sector agroalimentario y del medio rural. Esta estrategia se complementa con el Plan Director de Agricultura.
CULTIVO DEL OLIVO
Por otra parte, fuentes de la Generalitat destacaron que la Comunitat dispone de 91.000 hectáreas destinadas al cultivo del olivo, repartidas entre 395 municipios, lo que supone dar empleo a cerca de 63.000 personas.
Fotos: El Informal Segorbino
2 comentarios :
Es ese que se ve en la foto uno de los famosos trajes de Milano de Camps
pues no es para tanto, mas bien feo, no?
ja, ja, ja...
Salud y República!!
Sería lógico que desde esta wed, se denomine Comunidad Valenciana , con D.
Hablamos en Castellano y tenemos que exigir nuestros derechos sin complejos. Nosotros también tenemos lengua PROPIA
Publicar un comentario