
De estos 300 millones de euros, 90 corresponderían el potencial ahorro de los hogares españoles ya que cada uno de ellos reducirá su consumo eléctrico en 6 euros, y los otros 210 millones de euros restantes a los edificios del sector terciario y a la industria.
Así, el “cambio de hora” es una medida de obligado cumplimiento establecida por una Directiva Comunitaria que afecta a todos los países miembro cuyo objetivo es fomentar un ahorro del consumo energético, para lo que se recomienda seguir ciertos hábitos de consumo como el aprovechamiento de la luz natural, apagar luces innecesarias o utilizar bombillas de bajo consumo, con los que se podrían ahorrar hasta 100 euros anuales por hogar y evitar emisiones contaminantes.
Fuente: Minuto Digital
No hay comentarios :
Publicar un comentario