Hemos de recordar que la actual agua se debe a un pozo encontrado por el ex-capellán del Santuario D. Félix Gómez, debido a su "don como zahorí" y empeño para que el recinto tuviera su agua propia, ya que anteriormente procedía del manantial de Hontanar.
Una costumbre muy arraigada en los peregrinos ha sido durante años ir a beber de estas fuentes situadas en la explanada y subida a la puerta principal del Santuario, tras este anuncio, deberá de erradicarse, ya que estas fuentes tan sólo podrán utilizarse para uso cutáneo o corporal, pues ya no es recomendable su ingestión.
Ante esta alarma surgida por la falta de salubridad de las aguas que riegan las fuentes del santuario, surge la duda evidencial de la calidad o limpieza del agua vendida a los peregrinos, que es embotellada en pequeños frascos y extraída diréctamente de las rocas de piedra donde emanan gotas de agua, que son cuidadósamente recogidas en barreños especiales, para posteriormente ser introducidas en los frascos señalados y finalmente puestos a la venta a precios que rondan los 2 y los cuatro €uros, según el tamaño de la botellita.
Redacción/El Informal Segorbino/Jesús Alcalá
3 comentarios :
O mintió Félix Gómez o miente Gallent, por cierto... cobráis más cara el agua que el vino o mejor dicho que el wuisky
ajjajja que verguenza que se cobre el agua natural de la cueva santa que verguenza mientras en lourdes es totalmente gratuita
como dijo alfonso guerra; a españa no la va a conocer ni la madre que la parió, tome nota el santuario también...
el agua siempre ha estado clorada, por lo menos en tiempos de don félix gómez, pero la dejación o desidia de algunos ha hecho posible este atentado contra el santuario...
¡¡agua potable ya!! esto es una auténtica verguenza!!
Publicar un comentario