17.6.10

Artículo de Opinión "La subida de la luz" por César Román

Dentro de poco encender la luz del salón, la televisión o la vitrocerámica nos va a costar un 4% más, a lo que le tendremos que sumar otro 2% de la subida del iva. Un 6% nada despreciable en una nación en la que los sueldos nunca suben un 6%, y en la que las dinámicas son la congelación, la reducción o el desempleo. Pero lo que menos se está explicando es que el recibo de la luz no va a subir porque se nos encarezca el petróleo o porque el producto en sí tenga un mayor coste de producción. La subida irá destinada íntegramente a la subvención de las energías renovables. Y es que el gran público no sabe, que las energías renovables son inviables económicamente sin el soporte de la subvención. Como también desconoce mayoritariamente que esta será la segunda vez en un año y medio en la que nos suben el recibo de la luz para ese mismo fin. Es decir, para que las grandes compañías eléctricas que son las que se han quedado la mayor parte de esa tarta sigan logrando pingües beneficios en base a dinero público. Ello sin olvidar la obsesión enfermiza de no terminar de una vez por todas con las subvenciones y el sostenimiento artificial a la inviable industria del carbón, que también pagamos todos en nuestro recibo de la luz.

Ler más...

No hay comentarios :