19.6.10

Segorbe prevé reubicar la enfermería taurina para agilizar el traslado de heridos

*El cambio de ubicación obliga a modificar también el plan de evacuación, cuestión que se debatirá hoy

El Ayuntamiento de Segorbe ha decidido trasladar de cara a los próximos festejos patronales la enfermería que presta servicio a los heridos por asta de toro durante las celebraciones. Así lo anunció ayer el concejal del área, el popular Vicente Hervás, quien explicó que el emplazamiento escogido son los bajos del edificio conocido como la Pescadería, los cuales han sido ya rehabilitados por el Consistorio con este fin.

En concreto, detalló Hervás, «la Corporación ha destinado más de 10.000 euros a la puesta a punto de estas dependencias, que sustituirán a las del Teatro Serrano». «La instalación se ha divido en dos con el objetivo de crear una sala de aproximadamente 35 metros cuadros que se dedicará exclusivamente a la atención de heridos por asta de toro durante las exhibiciones taurinas», señaló.

Según afirmó el edil del departamento, «esta nueva ubicación facilitará la prestación de asistencia sanitaria y la evacuación de los accidentados, dándoles una mayor privacidad al alejarlos de la mirada de los curiosos».
Además, el traslado evitará que las exhibiciones tengan que paralizarse en caso de cogida, tal y como venía ocurriendo hasta ahora.

No obstante, esta modificación puntual obligará también a adaptar el actual plan especial de control de tráfico, vigilancia policial y evacuación de heridos, concretamente en lo que se refiere a los itinerarios de las ambulancias que, en caso de que sea necesario, deberán trasladar a los accidentados a otros centros médico.
Así pues, la Policía Local, las autoridades locales y los miembros de la Comisión de Toros de la capital del Alto Palancia se reunirán hoy para consensuar los cambios de cara a las próximas fiestas.

Cabe destacar que la aplicación del plan de evacuación moviliza anualmente a una horquilla de entre 70 y 110 personas, en función del día de la semana y acto a celebrar, ya que cada uno de los espectáculos programados en fiestas tiene asignado un protocolo de actuación específico. En concreto, el dispositivo está formado por siete ambulancias, una UVI móvil, una SAMU y una ambulancia veterinaria, además de varios coches de patrulla policial.

Fuente: Las Provincias de Castellón

5 comentarios :

Anónimo dijo...

Pocos taurinos cristianos saben que el Papa Pío V en la bula “De salute gregis dominici” decretó que se excomulga y se niega sepultura cristiana a los toreros y aficionados muertos en tales festejos.

El Papa Pio V consideraraba estos espectáculos más propios de demonios que de personas.

Anónimo dijo...

Es que los pro-taurinos hemos decidido ir a los toros en esta vida y al infierno en la otra.Ja,Ja,Ja,

Anónimo dijo...

Ese PAPA era catalán tambien!!!!!!
DEJARNOS EN PAZ! Y pensar que en el mundo cada segundo muere un niño de hambre!!!!!

Anónimo dijo...

Los taurinos no enramos en chorradas sin en el respeto y libertad de las personas para decidir, asi que al que no le guste que no vaya.

Anónimo dijo...

A mi los toros en sí me parecen un espectaculo de bastante mal gusto, y si los prohibiesen mañana me daría igual.