19.7.10

“Prestigiosas figuras de la música nacional homenajean al que fuera director de la Banda del CEAM-Alto Palancia, Don Manuel Sánchez Ortín”

*El excepcional compositor D. Ricardo Gassent estrenó un pasodoble “In Memoriam” a su persona, pieza musical de alta factura donde la genialidad y brillantez del D. Ricardo SUSCITÓ un verdadero éxito y pasión entre el público.

El director de la Banda de Música del CEAM-Alto Palancia, Don Manuel Sánchez Ortín, recibió a título póstumo, un emocionante homenaje como testimonio de gratitud y reconocimiento a la que fuera su trayectoria profesional y humana, pues no fue tan sólo un gran músico, también fue una gran persona y un gran amigo del pueblo de Castellnovo que lo vió nacer. Por este motivo, el pasado mes de julio, se reunieron en el Auditorium Municipal “Salvador Seguí” de Segorbe, verdaderas figuras del mundo de la música, de primerísima línea, que homenajearon al profesor y director de música Don Manuel Sánchez Ortín, fallecido hace dos años.

Entre los homenajeadotes destacó el compositor D. Ricardo Gassent Castellano, solista y director musical, autor del pasodoble que lleva el nombre del homenajeado. Don Ricardo Gassent, considerado como uno de los más importantes músico de tropeta, sus referencias en el mundo de la música le llevan hasta Madrid, donde estudió trompeta, armonía, contrapunto y piano en el Conservatorio Superior de Música. Ha sido trompeta solista durante más de 18 años en la Orquesta Sinfónica de Radio Televisión Española. En 1965 funda la Orquesta Sinfónica (RTVE), músico de talla internacional, colaboró en la Orquesta de Barcelona, Orquesta del Gran Teatro del Liceo, Orquesta Filarmónica de Madrid, Orquesta Virtuosos de Moscú, Orquesta de Cámara Reina Sofía, Banda Municipal de Madrid, Orquesta Oper de Berlín. En 1973 funda el Grupo de Metales de RTVE, con el que gana el 1er Premio Nacional de Música de Cámara en Madrid.

El evento también estuvo respaldado por magníficos músicos de exquisita talla y experiencia profesional como la de Francisco Colomina “alumno de D. Ricardo Gassent y solista de trompeta del Gran Teatro del Liceo de Barcelona”, natural de AlberIC (Valencia), desarrollando su formación musical entres importantes ciudadades: “Valencia, Madrid y finalmente en Barcelona” donde obtiene el título de Profesor Superior de Trompeta, En 1986, éste brillante y admirable alumno de Ricardo Gassent, entra a formar parte de la Orquesta Sinfónca del Gran Teatro del Liceo de Barcelona, como trompeta solista, aunque su trayectoria musical y dentro de su faceta artística, mencionar su importante colaboración con orquestas de renombre internacional como la de la Opera de Hamburgo, la Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña, así como en las Orquestas de Andorra, Orquesta Cámara de Granollers, Camerana XXI y en el Grupo Instrumental Barcelona 216. Francisco Colomina es un músico valorado y prestigioso, con una vida que gira alrededor del éxito, como así pudieron comprobar los cientos de segorbinos asistentes al homenaje.

Estos dos talentos de la música fueron acompañados por dos músicos muy queridos por la Agrupación Musical del Palancia, estamos hablando del segorbino Manolo Rodriguez, solista de fliscorno, fue alumno de Don Manuel Sánchez y en la actualidad ejerce como músico de la Banda de la Armada en Zaragoza.

El extraordinario concierto fue dirigido inicialmente por la experta batuta del genial y joven director Don Daniel Gómez Asensio, poseedor de la Insignia de Plata de la Ciudad de Segorbe y un curriculum musical envidiable nacional e internacional, que sienta su prestigio como miembro fundador del Giocundum Wind Quintet, ha dirigido conciertos con la Orquesta “La Perla” del Conservatorio Tchaikowky de Moscú, la Orquesta de los Conservatorios José Iturbi y Joaquín Rodrigo de Valencia, la Orquesta de Plectro de Segorbe y un largo etc, que lo hace poseedor de un reconocimiento global como profesional en el mundo musical. Daniel Gómez, tras el fallecimiento de Don Manuel Sánchez, pasó a ser Director Titular de la Agrupación Musical del Palancia, Banda Musical reconocida en toda la Comunidad Valenciana.

El Auditorium Muncipal lugar de escenario de este sentido homenaje dio cita a cerca de 700 personas, entre autoridades, compañeros y amigos, destacando la presencia del alcalde de Segorbe, Don Rafael Calvo Calpe, la regidora María Amparo Escrig, así como la directora del CEAM-Segorbe, Dña. María José Tebar. El acto fue presentado por Don David Montolio Torán, destacado solista y gran tenor valenciano. El tenor repasó la vida de Don Manuel S. Ortín, una verdadera trayectoria dedicada a la música, rememorando los mejores momentos de su vida, siempre acompañados por su esposa. Don David Montolio alabó su constancia en el trabajo, su carácter y su enorme calidad humana, así mismo destacó la enorme amistad que mantuvo continuadamente con Don Ricardo Gasset, realizando un emotivo
discurso “in memorian” de la figura artística musical de Don Manuel Sánchez Ortín.

La vida musical y profesional de Don Manuel Sánchez Ortín,un ejemplo a seguir: Esta figura de la música nació en Castellnovo (Castellón) el día 4 de Julio de 1.940. Desde muy temprana edad pertenece a la banda de música de Castellnovo, donde iniciasu actividad musical, siendo sus primeros maestros su padre y el director titular por entonces D. José Sánchez Sánchez.

A los 15 años inició sus estudios con el profesor y Catedrático de Trompeta del Conservatorio de Música de Valencia, D. Ramón Corell Sauria los veinte años pasa a dar clase con el eminente y especialista profesor D. Vicente Lillo Cánovas, quien le dedica especial atención a su formación musical, catalogándole como uno de los mejores alumnos; obteniendo las máximas calificaciones de instrumento (Fliscorno y Trompeta).

En Marzo de 1.963 se presentó a un Concurso Oposición anunciado por la Armada Española, donde se convoca una sola plaza para la especialidad de Fliscornio y, en unas reñidas oposiciones, se le adjudica dicha plaza por unanimidad del Tribunal, con la categoría de Músico de 1ª, otorgándole la máxima puntuación de toda su promoción, calificándole de número 1 de dicha promoción.

Desde entonces ocupó la categoría de Subteniente Músico, destinado en la Agrupación de infantería de Marina de Madrid.Ha ejercido el mando de Subdirector de dicha Banda de Música de la Armada, como así mismo la de Director titular de la Big-Band de la misma, ofreciendo infinidad de conciertos y grabaciones discográficas, tanto como Director como de intérprete.

En la selección para formar la Gran Banda de Músicos Valencianos en Madrid, fue elegido Solista de dicha Banda, donde pertenecen los más altos solistas por entonces, de todas las Orquestas Sinfónicas y Bandas de Música de Madrid, actuando en el Teatro Real de Madrid, Valencia, Alicante y Castellón.

Ha ejercido el profesorado durante cinco años en el Conservatorio de Alcalá de Henares (Madrid). Como igualmente en la Escuela de Majadahonda (Madrid), actualmente imparte clases en el Centro Reconocido de Música Alsina (Valencia).

Tomó parte como miembro del Tribunal en numerosas ocasiones en las convocatorias
de distintas categorías militares.Desde los años 70 es Colaborador Permanente de la Orquesta Sinfónica de la R.T.V.E., donde actúa como solista en numerosos conciertos extraordinarios, como los Festivales Internacionales de Granada, Sevilla, Santander, Teatro Real de Madrid y Teatro monumental de Madrid. Ha actuado bajo las batutas de eminentes directores como Miguel Ángel Gómez Martínez, Arpa Yo, Sergio Comisiona, Enrique García Asensio,Ros Marba, etc.

Actuó como Solista en los Certámenes Internacionales de Valencia y Kerkrade (Holanda), obteniendo el 1º Premio y haciendo mención por unanimidad del Tribunal Internacional a la interpretación en “Un Americano en París”.

Sus actuaciones han sido, en numerosas grabaciones discográficas, como participaciones internacionales, Alemania, Holanda, Bélgica y Francia, con la Banda de Música de la Armada Española. Fue nombrado Profesor de la Academia de Suboficiales Músicos por el Ministerio de Defensa. Se encuentra en posesión de la Medalla al Mérito Naval, impuesta por Su Majestad el Rey D. Juan Carlos I, como también la Cruz, Encomienda y Gran Cruz de la Real Orden de San Hermenegildo, otorgadas al personal más distinguido del Ministerio de Defensa.

Esta en posesión del Titulo de Caballero de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo, concedido por su Majestad el Rey D. Juan Carlos I.

Redacción/El Informal Segorbino

No hay comentarios :