De elevado poder adquisitivo y clase media y alta es el perfil de los futuros clientes del Hotel con Encanto de cuatro o cinco estrellas, que el Ayuntamiento de Segorbe pondrá en marcha en el emblemático edificio del XVIII popularmente conocido con el nombre de Antiguo Hospital.
La iniciativa pretende cubrir «la carencia que tiene el municipio de una infraestructura turística de esta naturaleza, con el fin de mejorar la oferta turística de la zona y apoyar el sector de servicios y la generación de riqueza y empleo, mediante un proyecto sostenible y productivo como es éste y simultáneamente proceder a la rehabilitación integral de un edificio relevante del patrimonio municipal y a la obtención de ingresos para este Ayuntamiento», afirmó el alcalde, Rafael Calvo.
El gobierno local ha dado está semana el último paso para poner en marcha el hotel al aprobar el estudio de viabilidad económico financiera, el anteproyecto de construcción y explotación de obra, proyecto básico de rehabilitación del edificio, explotación de la concesión y procedimiento de adjudicación del proyecto.
En definitiva, el pleno del Ayuntamiento ha dado su aprobación a todos los pormenores que regirán la adjudicación y ejecución de la actuación, cuya explotación será dada a la empresa adjudicataria de la obra pro un periodo de 30 años.
La actuación requerirá una inversión global superior a los 4.500.000 de euros, de los que el Ayuntamiento aportará dos millones mientras que el resto «tendrá que ser aportado por la empresa adjudicataria a cambio de la gestión del complejo durante los próximos treinta años».
La aludida subvención procede de la Diputación Provincial, 1.000.000 de euros, y la Generalitat Valenciana a través del programa Ruralter, con otro 1.000.000.
El llamado Antiguo Hospital, construido en el año 1786 con sillares procedentes del alcázar de Segorbe, será acondicionado y reconvertido en un Hotel con encanto equiparable a cuatro estrellas de 44 habitaciones dobles y 2 individuales, con posibilidad de ampliación.
El edificio posee unas dimensiones y singularidades de gran importancia. De planta rectangular rodea un claustro central de doble altura que sirve para iluminar y ventilar las decenas de salas y habitaciones del inmueble.
La planta baja está resuelta con muros de sillería perfectamente trabajada, mientras que las dos plantas superiores son de mampostería y la techumbre rematada con un amplio alero de neoclásico friso.El edificio ha sido sido utilizado a largo de la historia ha sido utilizado para múltiples usos.
La iniciativa pretende cubrir «la carencia que tiene el municipio de una infraestructura turística de esta naturaleza, con el fin de mejorar la oferta turística de la zona y apoyar el sector de servicios y la generación de riqueza y empleo, mediante un proyecto sostenible y productivo como es éste y simultáneamente proceder a la rehabilitación integral de un edificio relevante del patrimonio municipal y a la obtención de ingresos para este Ayuntamiento», afirmó el alcalde, Rafael Calvo.
El gobierno local ha dado está semana el último paso para poner en marcha el hotel al aprobar el estudio de viabilidad económico financiera, el anteproyecto de construcción y explotación de obra, proyecto básico de rehabilitación del edificio, explotación de la concesión y procedimiento de adjudicación del proyecto.
En definitiva, el pleno del Ayuntamiento ha dado su aprobación a todos los pormenores que regirán la adjudicación y ejecución de la actuación, cuya explotación será dada a la empresa adjudicataria de la obra pro un periodo de 30 años.
La actuación requerirá una inversión global superior a los 4.500.000 de euros, de los que el Ayuntamiento aportará dos millones mientras que el resto «tendrá que ser aportado por la empresa adjudicataria a cambio de la gestión del complejo durante los próximos treinta años».
La aludida subvención procede de la Diputación Provincial, 1.000.000 de euros, y la Generalitat Valenciana a través del programa Ruralter, con otro 1.000.000.
El llamado Antiguo Hospital, construido en el año 1786 con sillares procedentes del alcázar de Segorbe, será acondicionado y reconvertido en un Hotel con encanto equiparable a cuatro estrellas de 44 habitaciones dobles y 2 individuales, con posibilidad de ampliación.
El edificio posee unas dimensiones y singularidades de gran importancia. De planta rectangular rodea un claustro central de doble altura que sirve para iluminar y ventilar las decenas de salas y habitaciones del inmueble.
La planta baja está resuelta con muros de sillería perfectamente trabajada, mientras que las dos plantas superiores son de mampostería y la techumbre rematada con un amplio alero de neoclásico friso.El edificio ha sido sido utilizado a largo de la historia ha sido utilizado para múltiples usos.
Fuente: Las Provincias de Castellón
No hay comentarios :
Publicar un comentario