Hoy es el día de los abuelos, de nuestros mayores en la festividad que celebramos de los santos Joaquín y Ana, padres de la Virgen María, Madre de la Iglesia y Madre de Dios.
Los abuelos son una parte fundamental de la vida del hombre pues son ellos los que más experiencia tienen sobre la vida y su formación es la que más puede influir en nuestro saber. Ellos son los que nos dan cariño desde nuestra infancia y los que nos miman y permiten todas nuestras travesuras, ellos son los que están en la última fase natural de su vida y por ello merecen el máximo respeto y cariño de todos.
Las sociedades cambian y las formas de pensar, pero ellos ya han vivido varias generaciones y el transcurso de los cambios sociales con la difícil tarea de la adaptación a todas las circunstancias que les ofrece la vida. No hace más que unas cuantas décadas eran los abuelos atendidos por sus hijos y en según la opinión de la mayoría teniendo de esta forma una vejez y muerte digna. El instinto natural de que cuando nacemos nos cuidan nuestros padres y cuando nuestros padres envejecen cuidar nosotros de ellos porque vuelven a ser como niños, como lo que fueron ellos y nosotros y si que tuvimos su cariño y amor ante la indefensa de nuestra infancia, pues ahora ellos también necesitan nuestro cuidado y amor ante la indefensa de la vejez, y poder sentirnos orgullosos a la vez que haciendo una gran labor de poder hacer feliz a aquellos que viven la última fase de su vida.
Los tiempos han cambiado, hoy las residencias españolas y centros de jubilados están llenos, porque debido a las circunstancias del trabajo y demás causas de los hijos y familiares no pueden atender de ellos, pero algo ha cambiado que no corresponde pues también ellos trabajaban y muy duro cuando cuidaron de nosotros tantos años y no nos dejaron desatendidos ni en la soledad.
Son muchos los abuelos y ancianos que están en la más remota soledad y en el desamparo, o bien porque nadie se acuerda de ellos o porque no tienen a nadie que les de cariño en el momento que más lo necesitan, y esto cuando hay tanta gente sin saber qué hacer y tanta juventud que vamos por la calle aburridos y comiendo pipas pudiendo estar haciendo compañía y dando cariño a estos mayores que tanto se lo merecen. Pero no soy quien para juzgar a nadie ni a la sociedad pues pertenezco a la misma, pero si en este día de hoy me gustaría hacer un llamamiento a la juventud que pasa tantas tardes sin saber qué hacer, o a todos aquellos que puedan que sean conscientes de que si estamos aquí es por ellos y de que hay en el mundo muchos abuelos y ancianos que están esperando nuestro cariño y amor.
Felicidades a todos los abuelos y abuelas porque sois un ejemplo de la vida y sois la imagen de nuestro futuro.
Los abuelos son una parte fundamental de la vida del hombre pues son ellos los que más experiencia tienen sobre la vida y su formación es la que más puede influir en nuestro saber. Ellos son los que nos dan cariño desde nuestra infancia y los que nos miman y permiten todas nuestras travesuras, ellos son los que están en la última fase natural de su vida y por ello merecen el máximo respeto y cariño de todos.
Las sociedades cambian y las formas de pensar, pero ellos ya han vivido varias generaciones y el transcurso de los cambios sociales con la difícil tarea de la adaptación a todas las circunstancias que les ofrece la vida. No hace más que unas cuantas décadas eran los abuelos atendidos por sus hijos y en según la opinión de la mayoría teniendo de esta forma una vejez y muerte digna. El instinto natural de que cuando nacemos nos cuidan nuestros padres y cuando nuestros padres envejecen cuidar nosotros de ellos porque vuelven a ser como niños, como lo que fueron ellos y nosotros y si que tuvimos su cariño y amor ante la indefensa de nuestra infancia, pues ahora ellos también necesitan nuestro cuidado y amor ante la indefensa de la vejez, y poder sentirnos orgullosos a la vez que haciendo una gran labor de poder hacer feliz a aquellos que viven la última fase de su vida.
Los tiempos han cambiado, hoy las residencias españolas y centros de jubilados están llenos, porque debido a las circunstancias del trabajo y demás causas de los hijos y familiares no pueden atender de ellos, pero algo ha cambiado que no corresponde pues también ellos trabajaban y muy duro cuando cuidaron de nosotros tantos años y no nos dejaron desatendidos ni en la soledad.
Son muchos los abuelos y ancianos que están en la más remota soledad y en el desamparo, o bien porque nadie se acuerda de ellos o porque no tienen a nadie que les de cariño en el momento que más lo necesitan, y esto cuando hay tanta gente sin saber qué hacer y tanta juventud que vamos por la calle aburridos y comiendo pipas pudiendo estar haciendo compañía y dando cariño a estos mayores que tanto se lo merecen. Pero no soy quien para juzgar a nadie ni a la sociedad pues pertenezco a la misma, pero si en este día de hoy me gustaría hacer un llamamiento a la juventud que pasa tantas tardes sin saber qué hacer, o a todos aquellos que puedan que sean conscientes de que si estamos aquí es por ellos y de que hay en el mundo muchos abuelos y ancianos que están esperando nuestro cariño y amor.
Felicidades a todos los abuelos y abuelas porque sois un ejemplo de la vida y sois la imagen de nuestro futuro.
Fuente: perseguirimposibleescosadelocos
1 comentario :
Los abuelos huelen raro...
Publicar un comentario