
El secretario del IES Alto Palancia,
Benito García, ha confirmado que, a día de hoy, el instituto está a la espera de que le manden un profesor con el fin de poder iniciar las clases del módulo de forestal para el turno de la tarde.
“Desde el centro llevamos desde septiembre llamando a Consellería de Educación, mandando faxes y cartas y solicitando la presencia de este profesor para que los 17 alumnos que están matriculados puedan comenzar” las clases de este módulo que cuenta con una gran demanda de plazas puesto que se pueden realizar en muy pocos centros de España. Tal como ha comentado García, el
“ciclo de por la mañana ya está puesto en marcha, lo que sucede es que debido a la elevada demanda de matriculación, ya es el segundo año que se oferta, en colaboración con el ayuntamiento, un turno por la tarde".El director territorial, Alejandro Amposta, ha anunciado al alcalde de Segorbe,
Rafael Calvo que se está
“trabajando para cubrir la plaza, pero, que al no estar contabilizada desde el principio está costando más”. Aún así, ha comentado que “hay voluntad de dar una solución satisfactoria al respecto”.
El año pasado el consistorio segorbino llegó a un acuerdo con Educación para atender el aumento de la demanda: el ayuntamiento pagaba el material necesario para la realización del módulo -18.000 euros- y consellería destinaba un profesor para doblar un turno por la tarde pese a que la ratio no era suficiente. La edil de Educación,
Mª Luisa Bolumar, aseguró que daban
“por solucionado el tema” porque desde consellería “se nos confirmó que ya estaba todo claro”.Fuente: Levante de Castelló
4 comentarios :
Una pregunta:
¿Voluntad equivale a Presupuesto?
¿O este último se lo han pulido en la educación privada/concertada?
Si, el proxímo curso.
Y pagar a los profesores con cromos.
Esta es la preocupación y logros del PP por la educación publica en nuestra comunidad valenciana:
*Mas de 30.000 escolares estudiando en más de 3.000 barracones.
*La mayor tasa de fracaso escolar en todo nuestro país, con más de un 40% cuando 15 años atrás era de un 23%.
*Aulas sin informática. Nuestros hij@s no pueden siquiera acceder a un ordenador( en el colegio de mi hijo hay menos de 20 ordenadores, por cierto prehistóricos, para más de 300 niñ@s).
* Clases saturadas con más de 30 alumnos por aula.
Este es el legado del PP a nivel educativo en nuestra comunidad.
Publicar un comentario