

El Ayuntamiento de Segorbe a través de la concejalía regentada por Ángel Berga ha iniciado una campaña de tratamiento preventivo del picudo rojo, entre las que se encuentran palmeras canarias de propiedad municipal y privada. Berga ha explicado que esta plaga denominada "del picudo rojo" se trata de un foco nefasto que está atacando a las palmeras del mediterráneo.
Segorbe detectó esta plaga en la partida la coscosa, término municipal de Segorbe, distante a unos 12 o 14 kms. de la población urbana, pero que ha ido desplazándose hacia adentro a través de las plameras existentes en los chalets. El concejal Berga, siguiendo instrucciones de la Consellería y con la experiencia de otras áreas como la de Benicasim y Oropesa, han puesto en práctica este tratamiento preventivo, atajando la plaga de forma inmediata y consiguiendo que no se instale el escarabajo.
Berga ha explicado que Segorbe tiene una plantación masiva de palmera canaria en el manantial de la Esperanza, con 150 ejemplares en una sola parcela, donde según el concejal también se ha actuado muy eficazmente, evitando los posibles estragos que podía haber realizado la plaga del picudo rojo, en esta zona emblemática de Segorbe.
El Ayuntamiento de Segorbe ha puesto a disposición de los dueños de palmeras particulares, todo tipo de información, así como herramientas y tratamiento para evitar conjuntamente la propagación de este escarabajo maligno rojo. Según el concejal, la plamera ubicada en la Avda. España también está tratada, así como las que fueron arrancadas del antiguo edificio de maternidad de Segorbe, concluyó Berga, con ánimo satisfactorio.
Segorbe detectó esta plaga en la partida la coscosa, término municipal de Segorbe, distante a unos 12 o 14 kms. de la población urbana, pero que ha ido desplazándose hacia adentro a través de las plameras existentes en los chalets. El concejal Berga, siguiendo instrucciones de la Consellería y con la experiencia de otras áreas como la de Benicasim y Oropesa, han puesto en práctica este tratamiento preventivo, atajando la plaga de forma inmediata y consiguiendo que no se instale el escarabajo.
Berga ha explicado que Segorbe tiene una plantación masiva de palmera canaria en el manantial de la Esperanza, con 150 ejemplares en una sola parcela, donde según el concejal también se ha actuado muy eficazmente, evitando los posibles estragos que podía haber realizado la plaga del picudo rojo, en esta zona emblemática de Segorbe.
El Ayuntamiento de Segorbe ha puesto a disposición de los dueños de palmeras particulares, todo tipo de información, así como herramientas y tratamiento para evitar conjuntamente la propagación de este escarabajo maligno rojo. Según el concejal, la plamera ubicada en la Avda. España también está tratada, así como las que fueron arrancadas del antiguo edificio de maternidad de Segorbe, concluyó Berga, con ánimo satisfactorio.
Redacción/El Informal Segorbino
3 comentarios :
Este tratamiento debería de ser aplicación en algun que otro organismo publico u organización parasitaria:
Pongamos unos ejemplos:
1º puesto: SGAE & SDAE
2º puesto: Diputacion prov. CS.
3º puesto: Consellerías bajo sospecha
Cuanto queda por limpiar ... ¡¡¡¡
y desparasitar...¡¡¡
Stif & Co.
Ohh gran Berga ahora es biologo tambien con sus tratamientos propios.
¿Y que pasó en la glorieta?
¿Entonces no fue culpa de Berga y se ocultó?
Ademas, creo que se inculpo al gobierno de ARDE y del PSOE de hace mas de 20 años
Publicar un comentario