

En concreto, detalló Bolumar, «el Consistorio de Segorbe eximirá a los propietarios de nuevos asentamientos comerciales y hosteleros del pago de la llamada licencia de apertura, así como del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y de la licencia de obras hasta 2015». «Del mismo modo, los establecimientos ya existentes tampoco pagarán en este concepto, facilitando así la realización de cualquier tipo de reformas», apuntó.
No obstante, matizó la edil del área, «la cuantía de las ayudas variará en función de la fecha de apertura del establecimiento en cuestión, ya que el comercio conseguirá las exenciones desde el primer momento». «Así pues, los locales que comiencen su andadura en 2010 estarán cinco años sin pagar dichos impuestos, mientras que si abren en 2013 sólo disfrutará durante dos años de las bonificaciones fiscales», explicó.
Con estas medidas, el Ayuntamiento pretende frenar la tendencia actual de abandono del casco antiguo y promover la repoblación comercial y vecinal de la zona.
Para ello, el Consistorio de la capital del Alto Palancia también tiene previsto invertir en la puesta en marcha de nuevos centros culturales y administrativos, que sirvan para dinamizar socialmente la zona.
Así pues, Bolumar confía en que «la inminente apertura del Teatro Serrano, que pese al retraso acumulado parece que finalmente se inaugurará el próximo verano, contribuya a conseguir el objetivo de la repoblación, dado que allí se ubicará la sede de numerosas asociaciones y la llamada Casa de la Juventud».
Además, según las previsiones del equipo de gobierno, «el futuro Centro de Dinamización Económica y Social que la Diputación Provincial de Castellón piensa abrir en una antigua casona del siglo XIX ubicada en la plaza del Almudí atraerá diariamente a 50 ó 60 personas».
Subvenciones a viviendas
Asimismo, desde el Consistorio de Segorbe recuerdan que «los jóvenes menores de 35 años que decidan ubicar su residencia en alguna de las zonas más afectadas por la despoblación en el casco antiguo de la localidad pueden optar a la línea de ayudas a fondo perdido para la rehabilitación patrimonial, impulsadas por la Generalitat Valenciana para favorecer los nuevos asentamientos».
Fuente: Las Provincias de Castellón
No hay comentarios :
Publicar un comentario