
Así, el concejal de Cultura y vicepresidente de la Diputación, Miguel Ángel Mulet, ha anunciado que viajará a Madrid para entrevistarse con responsables del Ministerio de Defensa para “exigir el regreso a nuestra ciudad de la documentación”, como ha declarado el edil, ya que “nuestro deseo es que esta documentación vuelva a Castellón, de donde no tenía que haber salido”. Mulet, además, manifestó que “tenemos conocimiento de que los archivos ya están digitalizados, por lo que la razón por la que fueron llevados a Madrid, informatización de los mismos, está ya cumplida, por lo que no hay excusa para que permanezcan un día más en la capital de España”.
Por otra parte, el senador del Partido Popular (PP) Manuel Altava ha comunicado la intención de su grupo político de presentar una moción en la Cámara Alta en la que “reivindicaremos que los documentos castrenses vuelvan a Castellón”. “Estos archivos militares deben estar en nuestra ciudad”, concretó Altava.
para consulta // Esta iniciativa se suma a la realizada por el diputado del Partido Popular Miguel Barrachina en el Congreso de los Diputados, que presentó en su día una proposición de ley.
Mientras, desde la Subdelegación de Gobierno de Castellón se ha confirmado que, “efectivamente, los documentos ya están digitalizados y pueden ser consultados por los distintos historiadores e investigadores”.
Desde que saltó la noticia, publicada en exclusiva por Mediterráneo, del traslado de los archivos militares de la Delegación de Defensa de Castellón al Archivo General de la Defensa en el antiguo cuartel del Conde Duque en Madrid, la sociedad castellonense se movilizó. Tras mostrar su rechazo a lo que se calificó de “expolio”, exigieron el inmediato retorno a la capital de la Plana de llamados papeles de Castellón. H
Fuente: El Periódico Mediterráneo
No hay comentarios :
Publicar un comentario