*
La concejala socialista considera “improcedente” la tasa por el suministro de agua potable ante la gravedad de la crisis
El grupo municipal socialista de Segorbe denuncia el incremento “improcedente” del precio del agua. El recibo que están pagando las viviendas y las empresas ha experimentado una subida superior al 50%. La tarifa del agua potable entró en vigor hace el año pasado y recogía un aumento lineal del 20%, según anunció el equipo de gobierno, pero son decenas las quejas de usuarios que revelan incrementos “excesivos” ante la gravedad crisis.
“En momentos en los que las familias de Segorbe están haciendo frente a la crisis con mucho sacrificio, los socialistas consideramos que no es justo que se castigue a la ciudadanía con unos servicios más caros”, plantea la concejala socialista Mercedes Pérez, quien insta al Partido Popular a analizar las quejas y revisar a la baja la tasa por el suministro de agua potable.
La comparativa entre los precios cobrados en el cuarto trimestre de 2011 y los del primer trimestre de 2012 constatan que, para los mismos consumos, los precios cobrados alcanzan en algunos casos el 54%. Unas cantidades que contrastan con el 20% de incremento que anunció en su día el concejal de Obras, Ángel Berga, quien llegó a decir que el recibo solo subiría en 65 céntimos.
El equipo de gobierno renegoció la concesión del servicio de agua un año antes de que concluyera el plazo legal y lo vendió como un éxito. Al mismo tiempo modificó la ordenanza reguladora de la tasa por el suministro de agua. La modificación, aprobada por el pleno del 15 de diciembre de 2010, salió adelante con los votos del PP y el rechazo de los concejales del grupo municipal socialista.
“El PP de Segorbe no se da cuenta de que en un momento crítico de la economía como el actual no se pueden gravar las tasas y los impuestos locales, porque retraen la actividad de las empresas y frenan el consumo de los ciudadanos. Es necesario replantear la política fiscal municipal para que ayude a los segorbinos a salir de la crisis, en lugar de agravarla”, añade.

El grupo municipal socialista de Segorbe denuncia el incremento “improcedente” del precio del agua. El recibo que están pagando las viviendas y las empresas ha experimentado una subida superior al 50%. La tarifa del agua potable entró en vigor hace el año pasado y recogía un aumento lineal del 20%, según anunció el equipo de gobierno, pero son decenas las quejas de usuarios que revelan incrementos “excesivos” ante la gravedad crisis.
“En momentos en los que las familias de Segorbe están haciendo frente a la crisis con mucho sacrificio, los socialistas consideramos que no es justo que se castigue a la ciudadanía con unos servicios más caros”, plantea la concejala socialista Mercedes Pérez, quien insta al Partido Popular a analizar las quejas y revisar a la baja la tasa por el suministro de agua potable.
La comparativa entre los precios cobrados en el cuarto trimestre de 2011 y los del primer trimestre de 2012 constatan que, para los mismos consumos, los precios cobrados alcanzan en algunos casos el 54%. Unas cantidades que contrastan con el 20% de incremento que anunció en su día el concejal de Obras, Ángel Berga, quien llegó a decir que el recibo solo subiría en 65 céntimos.
“El PP de Segorbe no se da cuenta de que en un momento crítico de la economía como el actual no se pueden gravar las tasas y los impuestos locales, porque retraen la actividad de las empresas y frenan el consumo de los ciudadanos. Es necesario replantear la política fiscal municipal para que ayude a los segorbinos a salir de la crisis, en lugar de agravarla”, añade.
2 comentarios :
Si esa subida es para este año, acabo de pagar el segundo recibo y apenas un 10% mas que el anterior y he pensado que como viene el verano se gasta mas, pero ni de lejos un 50% , seran otros.
Mercedes como socialista sabes que cuando no hay argumentos ni trabajo para rebatir los de los demas la mentira es un buen argumento, lo que ocurre en este caso es que los segorbinos podemos ver en el recibo del agua que mientes y no es cierto la subida que argumentas.
Publicar un comentario