![]() |
Segorbe honra a sus tres culturas |
Madrid anunció un paquete de medidas para facilitar la nacionalización de los judíos sefardíes, cuyos antepasados fueron expulsados de España en 1492.
Desde hace varias décadas los representantes de este pueblo tenían derecho a apelar a Madrid para obtener la nacionalidad española. Pero ahora los sefardíes, vivan donde vivan, podrán adquirir la nacionalidad española de forma automática. Es decir, esta comunidad tendrá un estatus especial que facilitará y simplificará el proceso.
Los trámites para poder conseguir la nacionalidad por carta de naturaleza se regularán en una nueva instrucción, que han presentado en la Casa Sefarad-Israel los ministros de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, y de Exteriores, José Manuel García-Margallo.
Por otro lado, según nos informa la periodista "Maria Llop", de Segorbe, a través del periódico Levante de Castellón, la ciudad de Segorbe, albergó allá por el siglo XIV a un importante colectivo de judíos altamente cualificados, entre los que había orfebres, médicos y farmacéuticos. Un sector de la sociedad activo y con peso en el municipio que se concentraba en las viviendas que se diseminaban entre la catedral y la plaza de las Monjas.

Ante este escenario histórico, el digital y revista informativa El Informal Segorbino instó a sus lectores a opinar sobre la posibilidad de que el Ayuntamiento de Segorbe matuviera contactos con el ministro de Exteriores, José Manuel García Margallo con la intencionalidad de que parte de los judíos que volverán a tener nacionalidad española puedieran preferentemente residir en Segorbe, facilitándoles ayudas de tipo urbanístico o económicas desgrabatorias con la voluntad de resarcir el daño ocasionado hace 520 años tras la expulsión sefardita de tierras palantinas y segorbinas.
Con ello esta localidad, denominada de "las tres culturas" daría un ejemplo mundial de convivencia, ejemplaridad y tolerancia entre la llamada trilogía "musulmana-cristiana y judía" lo que aportaría otro referente turístico a esta zona de interior y en mayor medida tenderíamos la mano a la historía, por los errores de La Inquisisción.
Fuentes: levante-infojudea
Fuentes: levante-infojudea
No hay comentarios :
Publicar un comentario