13.12.06

Sanchís Girbés en Londres a tan sólo 50 metros del "polonio-210"



Llegar al hotel Milenium, en la parte alta del barrio de MyFair, supone un largo y cansino paseo, ascendente, desde Picadilly Circus. La población inglesa, en general, se muestra reacia a comentar los problemas derivados de la contaminación radiactiva del polonio 210; es decir, del producto que le hizo perder la vida al espía al confidente ruso Alexander Litivimienko.

Un furgón policial, con su dotación de agentes, custodia la puerta principal del hotel, y no hay manera de poder hacer uan fotografia a menos de 50 metros, la cual realizarmos a pesar del destello del flash.


Aunque no se aprecia concentración alguna de curiosos ni periodistas, la vigilancia, como decimos, es abosoluta, pues, además de los agentes, se realiza mediante cámaras y sensores y otros artilugios electrónicos. Hay que tener en cuenta que el hotel se encuentra frente a la embajada de los Estados Unidos, un gran edificio blanco, bunquerizado y adusto que contrasta con la serena belleza y elegancia de las construcciones victorianas de la zona.

Preguntamos por los problemas estos de polonio a los camareros del bar espanol de tapas "El Pirata", distante tan sólo un kilómtro y, tras servirnos una cerveza patria, muy fria, marca Dam, nos repondieron: "Nada, ni caso, la gente es muy exagerada"

Desde Londres: Sanchís Girbés informa...1ª crónica.

2 comentarios :

Anónimo dijo...

Genial, así que el Sr. Sanchís se va a Londres, entra en un bar de tapas español, se toma una pinta y le dicen que no pasa na'.
Eso es periodismo de investigación y lo demás son cuentos, si señor.

Anónimo dijo...

vaya cutredad