8.7.11

Calvo: "Si el abandono del pleno es ilegal, el grupo socialista podría no cobrar la remuneración"

*Declaraciones de Rafael Calvo al digital El Informal Segorbino, tras los sucesos ocurridos en el pleno extraordinario del pasado miércoles 6 de julio en el salón del Ayuntamiento de Segorbe

En el orden del día figuraba como primer punto dar a conocer la composición de los grupos políticos, cuando el Secretario del Ayuntamiento iba a comenzar a leer los puntos del día, Guillén pidió la palabra para una "cuestión de orden". Rafael Calvo otorgó la palabra a Guilllén. No obstante el tema que quiso introducir Guillén en el pleno extraordinario, no estaba en el orden del día. Guillén quiso volver al tema de la periodicidad de los plenos, ya tratado en junio, por lo que el presidente del consistorio, Rafael Calvo, interrumpió al Sr. Guillén, dado que el tema que trataba no estaba en el orden del día.

Desde El Informal Segorbino, queremos recordar que fue la ex alcaldesa socialista, Olga Raro, la que impuso la periodicidad de plenos de "cada dos meses" el día 2/07/1991.

Además, el Sr. Guillén entró en debate con el alcalde, por esta cuestión de orden, según declaraciones de Rafael Calvo, en contra de la Ley de régimen Local que prohibe entablar debate sobre una cuestión de orden. Por lo que Rafael Calvo, por segunda vez le retiró la palabra, entonces Guillén, recuerda Calvo, me amenazó con abandonar el pleno, él y el grupo socialista.

Acto seguido, Guillén ordenó a los concejales del partido socialista que abandonaran el pleno extraordinario. Para el alcalde de Segorbe, esta es una actitud "ilegal", pues el Tribunal Supremo en sentencias del 2/07/88, 22/05/85 y del 7/06/82, dice literalmente "que no es causa que justifique la ausencia de un pleno por parte de un concejal o grupo político, la opinión contradictoria que se produzca entre los miembros de dicha administración local acerca de la regularidad de un procedimiento".

La ausencia injustificada, según Rafael Calvo, con una actitud premeditada por Guillén, buscaba que el primer pleno, el grupo socialista obtuviera notoriedad para llamar la atención de los medios de comunicación, que esperaban a las puertas del salón de plenos, y que todos pudieron ver, como Guillén les repartía una nota de prensa ya preparada a los periodistas asistentes.

Además en este pleno, que es uno de los más importantes del año, ya que se debatía en un punto posterior, la liquidación de la cuenta general del año 2010, en la cual el equipo de gobierno cerró el año con superavit. Según manifiesta Rafael Calvo, Guillén no llevaba preparado este punto del día y rehuyó el debate con esta estratagema.

Desde el equipo de gobierno, se ha puesto en manos de la asesoría jurídica del Ayuntamiento de Segorbe, para que se verifíque si la retirada del grupo socialista fue ilegal, lo que llevaría acarreado la pérdida de las remuneraciones que deberían recibir por asistir al pleno, y que asciende a la cantidad de 218 euros por concejal.

El Alcalde, Rafael Calvo, lamenta esta situación y rehusa las críticas de prepotencia vertidas por medios de comunicación cercanos a la izquierda socialista, pues Guillén expresó su opinión, pero no aceptó "mis opiniones" y "Guillén me amenazó" dice calvo, con abandonar el pleno si no aceptaba que se impusieran las opiniones del portavoz de la oposición.


Redacción/El Informal Segorbino/Jesús Alcalá

1 comentario :

Anónimo dijo...

Supongo que si es ilegal lo que hicieron los del PSOE, el señor alcalde los denunciará ante la justicia. Si no lo hace, demostrará que es, como tantas otras veces, una invención suya el decir que es ilegal.
Ya está bien de tomarnos el pelo a todos, las cosas no son siempre como el señor Calvo quiera. Es más, a veces incluso puede estar equivocado.