
El PSPV de Algimia de Almonacid acusó al equipo de gobierno del PP de negarse a aprobar en el último pleno un paquete de medidas para ahorrar agua propuesto por los concejales socialistas.
«Tras aprobar con nuestros votos la solicitud para ejecutar un sondeo de investigación en la partida del Cañar, los concejales socialistas presentamos una moción en la que recogíamos una serie de medidas de ahorro en el consumo y gestión sostenible del agua. Los socialistas entendemos que no sólo se ha de gestionar la oferta de agua, también hay que gestionar bien la demanda en función de los recursos hídricos disponibles», afirmaron.Los socialistas recordaron que la lucha contra la sequía
«no es una cuestión exclusiva de las administraciones, sino que requiere la implicación de toda la sociedad, a través de campañas de información y sensibilización, así como de la difusión de consejos sobre pautas de consumo eficiente de agua que comportan un ahorro del volumen utilizado».
Los socialistas planteaban la adopción de medidas como campañas de información y sensibilización dirigidas a los ciudadanos o difusión de consejos prácticos, medidas a adoptar en los servicios prestados por el ayuntamiento. Otras medidas eran más a largo plazo como la recuperación del caudal de agua de la Fuente Morte tras comprobar que no está seca en verano y, por último, medidas a adoptar por parte de la Generalitat Valenciana. Según el PSPV, durante el debate generado por la moción el PP llegó a afirmar que «en Algimia no tenemos sequía» y que los recursos hídricos de Algimia permanecen «estables». «Estas afirmaciones ponen de manifiesto la ausencia de una política hídrica seria, eficiente y ahorradora del PP, pues en la Generalitat y en la diputación dicen una cosa y en poblaciones como Algimia de Almonacid dicen otra».
Por otro lado, la secretaria general del PPCV, Adela Pedrosa, tildó hoy de "atropello" y "provocación" a la Comunitat que la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, permita que las comunidades autónomas gobernadas por el PSOE, como Aragón, Castilla La Mancha y Cataluña, "incrementen su gasto hídrico" hasta "malgastar" un trasvase del Ebro, porque "la sed de la Comunitat Valenciana no entra en sus planes".

Pedrosa se pronunció de esta manera tras conocer que sólo con el incremento del gasto hídrico de las explotaciones agrarias de Aragón, Cataluña y Castilla La Mancha
"sería suficiente para realizar el trasvase del Ebro y cubrir las necesidades de la agricultura de la Comunitat Valenciana".
Así, afirmó que según indican los datos oficiales del Gobierno central, extraídos de la Encuesta del Agua del Instituto Nacional de Estadística, las explotaciones agrarias de la Comunidad Valenciana son las que más han reducido el gasto del agua, ya que han descendido en un 4,6 por ciento con respecto al año anterior, mientras que las CC.AA que se oponen al trasvase del Ebro y al Júcar Vinalopó "incrementan su gasto hídrico en una proporción similar al caudal del trasvase del Ebro que tendría que venir a la Comunitat".
LAS EXPLOTACIONES AGRÍCOLAS DE COMUNIDADES GOBERNADAS POR EL PSOE AUMENTARON SU GASTO HÍDRICO A PESAR DE "LA SAQUÍA"
Pedrosa entiende que Narbona
"ha quedado de nuevo desautorizada para dar lecciones a la Comunitat porque mientras nosotros rentabilizamos cada gota de agua, Aragón aumenta su gasto en explotaciones agrícolas casi un 10 por ciento, Castilla La Mancha lo hace en un 3,7 por ciento y Cataluña un 1,6 por ciento, lo que arroja un saldo hídrico de 317 hectómetros cúbicos" es decir, "casi lo que necesitaría la Comunitat para afrontar la sequía", apostilló.
Pedrosa se preguntó "qué es lo que tiene que decir el secretario general del PSPV, Joan Ignasi Pla, tras estos datos", al tiempo que le instó a promover "menos reuniones con alcaldes socialistas los últimos días de verano para proponer medidas que llevan tiempo en marcha y prever más reuniones con sus compañeros de las CC.AA que se oponen a que llegue agua a la Comunitat".
Así, indicó que es un "contrasentido" y una muestra de "cinismo" que por un lado "aplaudan el asedio hídrico de Narbona y por otro hagan propuestas tardías que ya se están asumiendo" para afrontar la "política de tierra seca" del Gobierno central. Para Pedrosa, los socialistas pretenden con esta "doble moral" tapar el "desastre" de la política hídrica de la ministra y desviar la atención "tras la peor gestión hídrica que ha conocido la Comunitat".
Afirmó que "mientras las CC.AA socialistas incrementan el gasto de agua, la Comunitat sufre sequía" y, en este sentido, advirtió de que
"mientras los alcaldes del PSPV, la dirección regional y su secretario general no pidan a Narbona que abra el grifo y cese en su maltrato hídrico hacia la Comunitat, todas las propuestas que quieran hacer quedan totalmente desautorizadas".
NARBONA SOLO HA PUESTO EN MARCHA DOS DE LAS 52 MEDIDAS DEL PLAN AGUA QUE ANUNCIÓ
En esta línea, retó al PSPV, a que "si de verdad" quieren acabar con la sequía "impuesta" por su partido, comiencen a exigir a Narbona que ejecute las 52 actuaciones del Plan AGUA, porque sólo ha puesto en marcha dos; que pidan a sus compañeros de Aragón, Castilla La Mancha y Cataluña que muestren solidaridad con la Comunitat Valenciana y
"no nos nieguen un agua y que planten cara al presidente del Ejecutivo central, José Luis Rodríguez Zapatero, para que deje de poner en jaque el futuro de los agricultores de la Comunitat".
"Porque, no podemos olvidar --añadió-- que el PSPV es cómplice de todas las perdidas y los daños ocasionados a la imagen, al futuro y al campo valenciano por su pleitesía a Narbona y a Zapatero", puntualizó
PD: Foto 01 corresponde al actual Alcalde de Algimía de Almonacid D. Rafael Gozález y la foto 02 corresponde a la Secretaria General del Partido Popular en la Comunidad Valenciana Dª. Adela Pedrosa
No hay comentarios :
Publicar un comentario